Fuente de información archivos de la parroquia de Tepepan

Historia de la Virgen de Tepepan, primera parte

Hay escritos donde se dice que en el año 1596 «una ermita de Tepepan está dedicada a Nuestra Señora de los Remedios».
Es seguro que ya desde 1548 la imagen de la Virgen se encuentra en Tepepan, sin embargo en el año 1690 la misma imagen ya tiene otro nombre: Nuestra Señora de la Visitación. ¿A qué se debió el cambio de nombre?
No se sabe con exactitud. Se supone que se debió a lo siguiente:
Los españoles que conquistaron Tenochtitlán trajeron a su patrona, una virgen de piel blanca, de cabello rubio, suelto, ligeramente ondulado llamada Virgen de los Remedios, la llevaron al santuario de los Remedios en Naucalpan, sin embargo cuando el Virrey les quitó a los franciscanos este santuario en el año 1574, se cree que la cambiaron a Tepepan.
Para ese entonces ya se había aparecido la Virgen de Guadalupe en el año 1531. Ella es morena, de ojos cafés. de pelo negro con signos indígenas. Como los españoles no aceptaban a Guadalupe sino a los Remedios, las pusieron a pelear como si fueran dos
enemigas, por un lado, con los indígenas, la Virgen de Guadalupe, y por otro lado, con los españoles, la de los Remedios.
Sin duda esta pugna llevó a situaciones muy desagradables contra el pueblo de Tepepan de parte de otros pueblos indígenas circunvecinos que los vieron como enemigos de Guadalupe. De ahí que los habitantes de Tepepan prefirieron cambiarle el nombre de ‘Nuestra Señora de los Remedios’ por el de Santa María de la Visitación. Pero ¿por qué le pusieron este nombre?
Porque la Fiesta de Nuestra Señora de los Remedios era el 2 de junio y ese mismo día se celebra la fiesta de la Visitación de la Virgen María a su prima Santa Isabel. Así que conservando la misma imagen simplemente le cambiaron el nombre. Así las dos vírgenes podían estar en paz en el mismo templo: tanto la imagen de la Virgen de Guadalupe como la imagen de su patrona, se cree que este cambio se hizo alrededor del año 1644.
Los españoles por su parte siguieron llamando a nuestra imagen: «Nuestra Señora de los Remedios». Ellos no le cambiaron el nombre.
¿Y por qué se cambió la fecha de la fiesta?. En la actualidad, la fiesta de Nuestra Patrona se celebra el 15 de agosto, que es el día de la Asunción, debido a que a un Señor Cura del siglo pasado le pareció mejor hacer la fiesta el día de la patrona principal de esta arquidiócesis que es precisamente la Asunción de María
Fuente de información archivos de la parroquia de Tepepan
No queda muy claro si la imagen llegó a la Tepepan antes de 1548 o después de 1574. ¿Cuál de las dos fechas corresponde a la llegada de la imagen?